Pueblo de Coporaque cuna de la cultura collagua
DIA 1: PUEBLO DE COPORAQUE
01:30 pm: Llegada al pueblo de Coporaque (3575 msnm). Recepción y bienvenida por parte de la familia anfitriona, instalación en la casa vivencial Colca Casa Las Flores y almuerzo a base de productos de la zona.
02:30 pm: ARTESANIAS Y BAÑOS TERMALES SALLIHUA
Experiencia en la elaboración de Artesanías del Colca de la Asociación Suma Away de Coporaque, como Bordados del Colca (hecho mano y maquina), Pama Away(elaboración de productos textiles utilizando las técnicas de estacas). Muestra de otros productos artesanales para la venta.
5:00 pm. Visita a los Baños termales de Sallihua.
07:00 pm: Cena la familia. Pernocte.
DIA 2: AGROTURISMO, MIRADOR SAN ANTONIO Y NOCHE CULTURAL
8:00 am. Desayuno Andino
09:00 am: 11:00 am. Visita al campo y granja de Cuys y Gallinas de la Familia.
11:00 am. Realizaremos actividades agrícolas de tacto:
Opción 1: Desgrane de Maíz y Selección de Semillas:
Primeramente, se Realizará el desgrane de maíz, consiste en separar los granos de las mazorcas, tradicionalmente se realiza a mano. Este proceso es esencial para el almacenamiento y consumo del maíz, y suele realizarse después del secado de las mazorcas para facilitar la separación de los granos.
Segundo, se seleccionará las semillas, se eligen las semillas de mejor calidad para la siembra, con el fin de obtener cultivos más sanos, productivos y resistentes. Este proceso se basa en criterios como el tamaño, la madurez, el color y la ausencia de daños o enfermedades y es fundamental para asegurar una buena germinación y el éxito de la próxima cosecha.
Opción 2: Deshilachar Wiñapo.
El Wiñapo es el producto que se utiliza para la elaboración de la bebida tradicional de la Chiccha Coporaqueña, a base maíz y cebada de la zona. Consiste en remojar la cebada por cuatro días y luego la germinación por otros cuatro días, y de ahí se procede a deshilachar la cebada germinada, y se pone a secar y se le agrega wiñapo de maíz y se muelle todo. Para la preparación de la chicha. (Solicitar con diez días de anticipación)
01:00 pm: Almuerzo con la familia.
02:00 pm: Se realizará una caminata de 1 ½ horas aprox. para tener una visita guiada al Mirador de San Antonio, donde el visitante podrá apreciar asentamientos domésticos de estilo Collagua-Inca, además de la inmensidad del Valle del Colca, la basta andenería, el rio Colca, el volcán Sabancaya y el nevado Hualca Hualca. Paseo a caballo opcional.
6:00 pm. Noche Cultural bajo las estrellas con trajes y música Collagua, con fogata. Podrán vestirte con los trajes y participar y bailar junto con la familia disfrutando el folklore y tradiciones de la zona.
7:30 pm. Cena con la familia. Pernocte.
DIA 3: DESAYUNO Y DESPEDIDA
6:00 am. Desayuno Andino y despedida por la familia anfitriona.
- 02 noches de alojamiento en casas vivencial Colca Casa Las Flores.
- Alimentación (02 desayunos, 02 almuerzos, 02 cenas).
- 01 orientador local
- Movilidad a Baños termales Sallihua (Ida y Vuelta)
- Experiencia Artesanal
- Noche Cultural Collagua
- Actividades turísticas mencionadas en el programa.
- Transporte Arequipa-Coporaque-Arequipa.
- Movilidad hacia el Mirador de la Cruz del Cóndor.
- Ticket de Ingreso al Mirador de la Cruz del Cóndor.
- Tickets de ingreso a las Baños Termales
- Precio no incluye I.G.V.
- Servicio de Cabalgata
- Otros no mencionados en el programa.
- Llevar ropa abrigadora para viaje.
- Ropa holgada y zapatillas para caminatas.
- Bloqueador Solar.
- Traje de baño
- Lentes de sol
- En Alimentación si tiene preferencia en comida vegetariana o vegana u otro, informarnos con anticipación.